Ingreso a la Intranet de la empresa
Guia de contratación de la empresa
DATOS BÁSICOS
NIT830112464-6
Razón SocialAguas Nacionales EPM S.A. ESP
Dirección domicilioCarrera 58 No 42-125 Edificio Inteligente EPM, Piso 6, Medellín - Colombia
Teléfono(574) 380444
 
MISIÓN

Somos una empresa del Grupo Empresarial EPM, dedicada a desarrollar actividades de gestión comercial, prestación de servicios públicos y de ingeniería, con responsabilidad social, vocación comercial, calidad y orientación al mejoramiento continuo, para garantizar la satisfacción de nuestros clientes y los resultados económicos necesarios para el crecimiento y bienestar de la organización y sus colaboradores.
 
VISIÓN

En el 2015 seremos la mejor opción de ejecución de nuevos negocios, para el Grupo Empresarial EPM, en su estrategia de crecimiento del sector de agua potable y saneamiento básico.
 
VALORES CORPORATIVOS

  • Confianza: Es la creencia de que una persona es capaz y actuará de manera adecuada en una determinada situación y pensamiento. La confianza se verá reforzada en función de las acciones.
  • Respeto: Los empleados y contratistas de la empresa deben tolerar, aceptar y defender la diversidad de pensamiento, actuaciones que difieren de nuestras convicciones dentro del ejercicio máximo de nuestros derechos sin atacar o afectar el ejercicio de los derechos de los demás.
  • Integridad: Convicción inquebrantable de actuación dentro de un marco de respeto por las normas, la ética, la transparencia, el dinero público y la responsabilidad social para con la comunidad y el país.
  • Vocación de servicio: Actitud individual de servir a los demás por igual, con entusiasmo y convicción.
  • Proactividad: Actitud permanente de mejoramiento y crecimiento individual y colectivo, que permite ver siempre el lado amable y constructivo de las cosas, disposición al cambio y convicción de que todo puede siempre ser mejor en procura de mantener en alto la moral del equipo de trabajo.
  • Trabajo en equipo: Los empleados y contratistas de AGUAS NACIONALES EPM S.A. E.S.P., trabajaran en equipo intercambiando acciones, experiencias e ideas para lograr un resultado que beneficie a la empresa y a la comunidad, dando así cumplimiento a las metas y objetivos propuestos.
  •  
    POLITICA DE GESTIÓN HUMANA

    El gerenciamiento del talento humano en Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P., se basa en el desarrollo de competencias y contribuye desde la dimensión humana al logro de la estrategia empresarial, a la dignificación de la vida de sus trabajadores y a la promoción de comportamientos socialmente responsables en sus actuaciones. En coherencia con ello, Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P. y sus servidores propician conjuntamente el crecimiento laboral y personal a través de un entorno de trabajo estructurado a partir de una cultura de alto desempeño, los valores organizacionales, la ética, la calidad de vida, el bienestar, la normatividad laboral y las disposiciones nacionales e internacionales acogidas en el marco de los derechos humanos”.
     
    POLITICA DE CALIDAD

    Satisfacer a nuestros clientes y accionistas, garantizando la eficacia, eficiencia y efectividad en la prestación integral de los servicios ofrecidos, con un recurso humano calificado, responsable socialmente y un mejoramiento continuo de los procesos, dando cumplimiento a la normativa vigente.
     
    POLITICA DE COMUNICACIÓN

    La comunicación en Aguas Nacionales  tiene como marco de actuación el respeto, la transparencia, la oportunidad, la pertinencia, la veracidad y el diálogo y está orientada a garantizar su reputación y a mantener una adecuada relación con los grupos de interés, para contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo de la estrategia del Grupo EPM.
     
    POLITICA AMBIENTAL DE GRUPO EPM

    El Grupo EPM, como prestador de servicios públicos relacionados con energía, agua potable, saneamiento básico y telecomunicaciones, es consciente de su interdependencia con el ambiente; por lo tanto, debe realizar una gestión ambiental integral* de manera proactiva, con criterios de competitividad empresarial y sostenibilidad ambiental, económica y social. Gestión ambiental integral: acciones que desarrolla el Grupo EPM para la prevención, mitigación, corrección, y/o compensación de los impactos negativos y la potenciación de los impactos positivos sobre los componentes físico, biótico y social, desde la planificación de los proyectos, obras o actividades y de los impactos que éstos puedan recibir del medio.
     
    POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOLIAL EMPRESARIAL

    La Responsabilidad Social Empresarial debe ser el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos de Aguas Nacionales, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, acogiendo temáticas sobre sostenibilidad contempladas en iniciativas locales, nacionales y mundiales. La actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés; está articulada con el Gobierno Corporativo y se gestionará desde el quehacer diario de la empresa y de las personas que la conforman. El Grupo EPM, como prestador de servicios públicos relacionados con energía, agua potable, saneamiento básico y telecomunicaciones, es consciente de su interdependencia con el ambiente; por lo tanto, debe realizar una gestión ambiental integral* de manera proactiva, con criterios de competitividad empresarial y sostenibilidad ambiental, económica y social. Gestión ambiental integral: acciones que desarrolla el Grupo EPM para la prevención, mitigación, corrección, y/o compensación de los impactos negativos y la potenciación de los impactos positivos sobre los componentes físico, biótico y social, desde la planificación de los proyectos, obras o actividades y de los impactos que éstos puedan recibir del medio.
     
    POLITICA DEL PROCESO GESTION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION

    En Aguas Nacionales EPM, la Gestión de Tecnología de Información habilita a la empresa para que disponga de la información requerida por los grupos de interés y se adapte oportunamente a los cambios generados por el entorno, sus procesos y la visión de negocio, usando como referencia la arquitectura empresarial y operando bajo un modelo de prestación de servicios con las mejores prácticas de mercado como una forma de apalancar la sostenibilidad y el crecimiento del negocio.
     
    POLITICA PARA LA GESTION FINANCIERA

    Aguas Nacionales EPM S.A E.S.P desarrolla su  Gestión Financiera atendiendo criterios de ética, transparencia, responsabilidad frente al riesgo y rigurosidad financiera, dentro del marco legal y estatutario y en línea con sus objetivos estratégicos. Lo anterior, para  soportar las decisiones de inversión, obtención de recursos, reparto de excedentes financieros y manejo de liquidez, con el fin de maximizar el valor de la empresa y garantizar su sostenibilidad en el contexto del sano equilibrio entre lo social, lo económico y  lo ambiental.
     
    POLITICA DE CONTROL INTERNO

    En Aguas Nacionales se gestiona el Control Interno para facilitar la sostenibilidad  y el logro de los objetivos empresariales, generando confianza a los grupos de interés. Para tal fin, el Control Interno se evalúa, adapta y mejora permanentemente en correspondencia con las necesidades Empresariales, los requerimientos normativos y las mejores prácticas asociadas.
     
    PROYECTOS

    Actualmente, Aguas Nacionales EPM S.A. E.S.P. tiene a cargo la ejecución de dos proyectos: uno se ejecuta a través de la marca Aguas del Atrato, de acuerdo con lo establecido en el Convenio de Colaboración 001 suscrito con las Empresas Públicas de Quibdó en Liquidación–EPQ y el otro, es la construcción de la Planta de tratamiento de aguas residuales Bello e interceptor norte del río Medellín.
     
    Proyecto Aguas del Atrato

    EPM, entendiendo la necesidad de brindar a los habitantes de Quibdó servicios públicos de alta calidad con estándares a la par de otras capitales de departamento y atendiendo la invitación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios –SSPD-, decide participar en el desarrollo de las acciones previstas en el Documento CONPES 3470, que evidencia la necesidad de un plan de choque en el Municipio de Quibdó en los servicios de acueducto, alcantarillado y  aseo.   De esta manera, el 31 de marzo de 2008, se formaliza con la Empresa de Servicios Públicos de Quibdó en liquidación –EPQ-, un Convenio Interadministrativo de colaboración, para la gestión de inversiones y su interventoría, mantenimiento y operación de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo, en la zona urbana del municipio. El plazo del convenio es de 7 años contados a partir de 1 de julio de 2008, fecha de inicio del mismo y será ejecutado por la filial Aguas Nacionales EPM, a través de la marca Aguas del Atrato. La propuesta de valor para la comunidad está enmarcada en la mejora de los servicios públicos que se reflejará en los indicadores de calidad del agua, cobertura con redes, continuidad en el servicio y frecuencia de recolección de basuras. De igual manera, se pretende crear una empresa con las habilidades suficientes para operar el sistema con las mejores prácticas del sector. Ver página Web
     
    Proyecto Planta de tratamiento de aguas residuales Bello

    La planta de Tratamiento de Aguas Residuales bello estará localizada en el sector de Niquía. Será de tipo secundario, por medio de lodos activados con estabilización y deshidratación de lodos. Su caudal promedio de diseño es de 5,0 m3 /s El agua residual llegará a la Planta conducida por el interceptor norte, de aproximadamente 2.2m de diámetro y una longitud de 7.7 km.

    Conoce más de Planta Bello
    Boletín Adjudicación
    Preguntas frecuentes
    Boletín de Prensa - Arranca la construcción del interceptor Norte
    Boletín de Prensa - Alta tecnología en un entorno tecnológico
     

    DOCUMENTOS DE INTERES PUBLICO

  • Informe de Gestión y Resultados 2008
  • Informe de Gestión y Resultados 2009
  • Informe de sostenibilidad 2010
  • Informe de sostenibilidad 2011
  • Balance Social 2011
  • Informe ejecutivo modelo estándar de control interno - MECI 2010
  • Informe ejecutivo modelo estándar de control interno - MECI 2011
  • Planeación auditoria interna 2011
  • Planeación auditoria interna 2012
  • Dictamen estados financieros 2011 por Contraloría General de Medellín
  • Código de Ética
  • Reglamento interno de la Junta Directiva
  • Miembros Junta Directiva y Grupo Directivo 2012
  • Estatuo de contratacion - Circular 001 de 2009
  • Plan de compras 2012
  • Manual de Imagen